Información del curso

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero mecánico los conocimientos y habilidades suficientes para estudiar a detalle todos los pasos necesarios para diseñar un producto, iniciando con los requerimientos del cliente y su viabilidad pasando por la generación de estudios para obtener un diseño robusto, así como pruebas de laboratorio hasta la liberación del producto con el cliente.
La asignatura consiste en analizar todo aquello necesario para determinar si un producto es viable para cumplir con las especificaciones del cliente, así como la generación de un diseño robusto y las evaluaciones para asegurar la correcta función del producto en campo.
Principalmente, esta asignatura impacta a dos de los puntos del perfil de egreso de la carrera de Ingeniería Mecánica:
- Selecciona y emplea los materiales adecuados para: el diseño y fabricación de elementos mecánicos; o para su uso en instalaciones industriales con base en el conocimiento de sus propiedades.
- Aplica herramientas matemáticas, computacionales y métodos experimentales en la solución de problemas para formular modelos, analizar procesos y elaborar prototipos mecánicos.
El primer punto lo cubre la primera parte del curso al profundizar la revisión y selección de material a utilizar para el desarrollo del producto. El segundo punto es abordado por la segunda parte del curso, donde se estudia la viabilidad y funcionalidad del producto con ayuda de software y equipo de laboratorio.
La asignatura del producto está estrechamente relacionada con los cursos previos de Calidad, DFMA e Ingeniería de los Materiales. La relación con los temas de estas asignaturas se detalla a continuación:
- Calidad. En prácticamente todos los temas entre los cuales el estudiante desarrolla la habilidad de aplicar las normas y especificaciones de la Ingeniería aplicada a los procesos y productos.
- DFMA. En los temas de “Animación y análisis de fallas, Diseño para
Manufactura y Ensamble y Riesgo, fiabilidad y seguridad del producto”, donde se aplican las diferentes herramientas y metodologías para crear y evaluar productos.
- Ingeniería de los Materiales. El tema “Clasificación y selección de aceros y Metales y aleaciones no ferrosas,”, donde el estudiante llega a comprender y las propiedades de los diferentes materiales que se utilizan para la elaboración del producto.
- Profesor: JUAN ALEJANDRO SANTANA ALDAPE